Vive en sintonía contigo mismo y desarrolla todo tu potencial en Liberating Theatre
Muchas personas son tímidas, vergonzosas, miedosas, cohibidas… y ello les genera cierto sufrimiento y ciertas dificultades tanto para expresarse como realmente son, como para establecer relaciones sociales e interpersonales de calidad, o sea, fluidas, genuinas, sinceras… Sin embargo, la timidez y la vergüenza no son rasgos inamovibles e imposibles de cambiar, sino todo lo contrario, son aspectos que se pueden trabajar y mejorar, ya que tienen que ver con la autoestima y la seguridad en uno mismo.
En Ipsquare contamos con diferentes grupos -no terapéuticos- de interacción social con el propósito de potenciar el desarrollo y el crecimiento personal. Concretamente, en Liberating Theatre, a través de diferentes técnicas del mundo del teatro y de experiencias vivenciales, trabajamos aspectos como los que hemos mencionado anteriormente: la timidez, la vergüenza, las habilidades sociales, etc.
¿Qué se hace en Liberating Theatre?
Este es un espacio en el que se realizan diferentes actividades grupales de carácter vivencial y experiencial relacionadas con técnicas del teatro, como la interpretación de personajes, la improvisación, el baile, el Role – Playing… con este tipo de técnicas se pueden trabajar todos aquellos rasgos que tienen que ver con la timidez, la inhibición, la confianza y seguridad en uno mismo, las habilidades sociales, etc. A través de estas técnicas se fomenta la valentía, perder el miedo a hablar en público y a expresarse frente a los demás participantes, la improvisación y la espontaneidad.
Mediante la asistencia y la participación prolongada en el grupo, se podrán conseguir cambios significativos relacionados con la propia seguridad y las habilidades sociales.
¿Cuáles son los beneficios que se consiguen participando en este grupo?
Si uno es constante en la asistencia y en la participación de las sesiones que se realizan en Liberating Theatre, a través del desarrollo de las técnicas de teatro, podrá trabajar y mejorar los siguientes aspectos:
- Aprender y desarrollar habilidades sociales y comunicativas.
- Ganar seguridad en las relaciones sociales e interpersonales.
- Aprender a hablar en público sin miedo y con soltura.
- Superar los propios miedos y los sentimientos de culpa.
- Alcanzar un mayor atrevimiento y determinación.
- Ganar una mayor autoestima, seguridad y confianza en uno mismo.
- Desbloquear todo aquello que a uno no le permite desinhibirse y ser como realmente es.
- Conseguir una mayor sintonía con uno mismo/a y con su propia esencia.
¿Qué ámbitos se ven reforzados a través de estos beneficios?
Como vemos, son muchos los beneficios que uno puede adquirir a través de este espacio grupal y al conseguir estos cambios internos, también se hallarán beneficios en ciertas parcelas de la vida de la persona. Es decir, si uno logra, entre otras cosas, una mayor seguridad, autoestima, determinación, y mejora sus habilidades sociales y comunicativas, lógicamente ello también se verá reflejado en una clara mejoría en su vida profesional, social y personal.
Al conseguir estos cambios y /o desarrollar estas capacidades personales y sociales, uno se halla en una posición en donde puede alcanzar sus objetivos con mucho menos esfuerzo, además de ser capaz de desenvolverse mejor en los diversos ámbitos de su vida (en el ámbito laboral, social, personal…).
¿Cuál es el verdadero objetivo de “Liberating Theatre”?
Lo que realmente buscamos es que a través de las sesiones, los participantes consigan un cambio real, una auténtica liberación interna. Es decir, que mediante la participación de las actividades, se vayan produciendo cambios reales y significativos. Por ejemplo, si uno tiene una personalidad inhibida, miedosa, que le cuesta mucho decir lo que piensa, ser espontáneo, decidido, etc. pues conseguir que finalmente deje atrás su vergüenza, consiga mayor soltura a la hora de decir lo que piensa, y que pueda expresarse de una manera más libre y espontánea en su vida cotidiana.
En definitiva, lo que deseamos es que las personas que forman parte de este grupo, puedan hallar los recursos necesarios para conseguir vivir de acuerdo a como realmente quieren ser y desean actuar. Dicho en otras palabras, que mediante las sesiones grupales, los participantes puedan llegar a conseguir cambios significativos y reales, como desbloquear aquello que les bloquea y les impide ser ellos mismos, superar sus miedos, los sentimientos de culpa, transformar la rigidez en una mayor flexibilidad mental y conectar con los propios instintos y con su yo más genuino. De esta manera, uno puede vivir en sintonía con uno mismo, y por lo tanto, hallarse en una posición interna que posibilita y facilita el desarrollo de todo su potencial en todas las parcelas de su vida.
Jerónimo Carles